Anticapa
A base de metiletilcetoxima de una pureza superior al 99%.
Este producto impide la formación, dentro del envase, de molestas capas secas en la superficie, que al ser
retiradas, contaminan con partículas el resto de la pintura. Se utiliza en pinturas, esmaltes, barnices y
tintas a base de resinas alquídicas o al aceite. Actúa complejando al cobalto, con lo que impide la acción
de éste para el secado en la superficie.
No obstante eso, una vez aplicada la pintura, el anticapa es tan volátil que se evapora inmediatamente,
liberando al cobalto para su acción, sin que se note prácticamente ningún retraso en el secado, ni
alteración alguna en las propiedades de la película obtenida.
El anticapa es incoloro y no modifica el color de los productos sobre los que se usa, siendo además
compatible con todos los solventes orgánicos usuales. Para su uso, recomendamos agregarlo durante la
fase final de dilución de la pintura, nunca antes de la molienda o sobre materiales calientes, pues por su
gran volatilidad,vería sensiblemente disminuída su concentración en el producto final.
Un beneficio adicional que se obtiene con el uso de anticapa a base de metiletilcetoxima, es que, al
complejar ésta al cobalto, durante la permanencia en el envase, disminuye notablemente la posibilidad de
pérdida de secado por adsorción del cobalto sobre los pigmentos o cargas.
En lo que respecta a su dosificación, recomendamos utilizar una cantidad
del orden de 10:1 respecto del cobalto metal dosificado como secante.
Como ejemplo, en la preparación de un esmalte, cada Kg de octoato de cobalto 12%
(contiene 120 g de Co) debe ser acompañado por 1,2 Kg de anticapa a base de
metiletilcetoxima. Por lo general, en la práctica, esto resulta en una dosificación
de 0,2 a 0,4 partes de anticapa cada 100 partes de pintura.
